Al definir estrategias de marketing digital para tu marca hay un componente que no puede faltar, a saber: el cómo aumentar tráfico hacia tu sitio web y canales.

Si tratas de incrementar el número de visitantes en tus páginas web u otros contenidos de la marca, en este artículo te compartimos tips para aumentar tu tráfico. Además, lo que debes hacer para lograrlo, qué errores evitar y algunas herramientas que te facilitaran la tarea.

Qué significa aumentar tráfico y de dónde proviene

Para empezar, incrementar el tráfico web es, en esencia, aplicar estrategias para captar más visitas y que más usuarios lleguen a nuestro sitio.

Para ello, es importante aumentar tráfico porque, una vez atraes audiencia hacia los canales digitales de tu marca, puedes desplegar técnicas de marketing en línea con distintos fines:

  • Para empezar, incrementar tus suscriptores o seguidores.
  • Además, obtener conversiones.
  • También, concretar ventas o la contratación de servicios.
  • Aumentar la visibilidad de tu negocio o marca.
  • Asimismo, convertir visitas casuales en seguidores fieles que te recomienden y generen conversación sobre la marca.
  • Ampliar el alcance de tus contenidos en los distintos canales, tales como:
    • Canales orgánicos: derivan de consultas mediante palabras clave que hace el usuario en un buscador o buscando tu marca en redes sociales.Tráfico directo: cuando los usuarios escriben tu URL en un buscador.Tráfico desde listas de correos electrónicos: en el contenido del mensaje se incluyen botones o enlaces de call to action (CTA) que dirigen al lector hacia tu contenido web.Visitas procedentes de sitios web externos o referral.Audiencia que procede de anuncios, campañas y canales de pago.
    • Otros canales como las notas de prensa, posts, grupos de opinión, foros en línea, notificaciones (pop-ups) que se despliegan a los usuarios y recursos de co-marketing.
  • Adicionalmente, obtener ingresos por publicidad, al conseguir más visitas que harán clic en tus enlaces.
  • Por último, aumentar tu autoridad de dominio web. Por ende, ofrece contenido de calidad y una experiencia de usuario que te posicione como un referente obligado en tu área de negocio o temática.

9 tips con lo que debes hacer para aumentar tráfico

  • Primero, define cuál es tu cliente ideal o buyer persona. Para ello, identifica sus características, gustos y necesidades. Después, utiliza esa información en el diseño de contenidos.
  • Acto seguido, diseña un blog en donde publiques regularmente contenido útil para la audiencia. De hecho, las estadísticas Findstack respaldan el éxito del uso del blog; por ejemplo:
    • El 68.2 % de los usuarios coinciden en que los blogs añaden credibilidad a la marca. Por ende, generan más visitas.
    • El contenido en formato largo obtiene, en promedio, 77.2 % más enlace que los textos cortos.
    • Los blogs que incluyen datos verificados y actualizados resultan ser, en promedio, 73 % más persuasivos que las publicaciones sin ellos.
  • Posteriormente, elige estrategias SEO que mejoren el posicionamiento de tus contenidos digitales, por ejemplo:
    • palabras clavetítulosdescripciones
    • etiquetas
  • También, mejora tus oportunidades de indexación, ubicándote más arriba en los resultados de búsqueda.
  • Además, adapta tus diseños para que sean mobile friendly y se desplieguen de manera adecuada y rápida en dispositivos móviles.
  • Adicionalmente, evalúa los recursos multimedia de tus canales de contenido digital y optimízalos para que te ayuden a aumentar tráfico hacia tu web. Esto lo logras incluyendo en imágenes, fotografías, videos y audios:
    • subtítulos para las imágenes y videos; en el caso del audio, descripciones en texto a fin de aumentar la accesibilidad
  • Asimismo, incorpora imágenes significativas y videos, los cuales transmiten información compleja de manera directa.
  • Por último, crea contenidos virales, entre otros:
    • reseñas sobre temas en tendencia;historias y experiencias que destacan la calidad de tu marca;recursos con los cuales interactúen los usuarios;
    • contenidos graciosos o que provoquen emociones agradables.

4 errores que no debes cometer si quieres aumentar tráfico

Error 1: ser aburrido

Por ejemplo, tener contenidos aburridos, desactualizados o que no se relacionan con la información que el usuario espera encontrar en tu sitio es mortal para incrementar el tráfico.

Error 2: contenido engorroso

A su vez, obligar al usuario a tener que hacer muchos clics para encontrar la información, lo que va a aumentar el porcentaje de rebote. De hecho, este error disminuye tu posibilidad de ser recomendado, ya que las visitas perciben tus contenidos como complejos y que hacen perder el tiempo.

Error 3: un solo tipo de contenidos no te ayudará a aumentar el tráfico web

Mantener un solo tipo de contenido, menos aún si es basado principalmente en texto. El público adora la variedad o riqueza de formatos; por ende, para combatir este error, te recomendamos agregar contenidos diversas formas, tales como:

  • infografías
  • plantillas y formatos descargables
  • artículos y libros digitales en PDF
  • videos cortos y prácticos, que solucionen problemas comunes
  • listas de verificación que faciliten las tareas del usuario
  • videos orientados al marketing conectados con tu tienda digital

Error 4: no obtener datos confiables

Asimismo, para poder aumentar tráfico es necesario conocer en qué punto estás. Por ende, es conveniente obtener métricas que te permitan saber con exactitud los siguientes aspectos:

  • cantidad de visitas
  • clasificación de las visitas (origen, edad, horario, dispositivo, canal, entre otros)
  • tiempo de visita
  • porcentaje de rebote
  • medida de autoridad de sitio web y autoridad de página
  • porcentaje de conversión

Además, es importante saber qué hace tu competencia, qué niveles de tráfico genera y cómo. Así que, te recomendamos aplicar estrategias de benchmark.

Herramientas para analizar el tráfico web

A continuación, algunas herramientas a disposición para realizar mediciones y ayudarte a aumentar tráfico, tales como:

Banners_Influencers_3
  • aplicaciones de Google:
    • AnalyticsDisplay Planner
    • Google Keyword Planner
  • URL Trends
  • Alexa
  • SimilarWeb

En conclusión, aumentar tráfico tiene que ser una prioridad en tus estrategias. Como ves, ya conoces algunos tips, errores que debes evitar y herramientas que te van a facilitar obtener indicadores valiosos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
  • Categoría de la entrada:blog / SEO