El marketing de contenidos nos ha demostrado una cosa a lo largo de los años: adaptarse es clave para la supervivencia. En WeAreContent, sabemos que posicionar en los primeros puestos de Google a las marcas implica un aprendizaje constante sobre su algoritmo. Por esta razón, hay que prestarle atención a cualquier actualización de Google Search que surja, pues influye notablemente sobre el posicionamiento.
Y hoy traemos una novedad que no debería pasar desapercibida, dado que habrá algunos cambios relacionados con el motor de búsqueda más grande del mundo. Esto se ha dado en el famoso Core Update de marzo de 2025, que busca mejorar la calidad en la que se muestran los resultados de búsqueda. Esto se traduce en que, si quieres lograr un buen posicionamiento, habrá que ajustar algunas tuercas.
En su Core Update de marzo del 2025, hay un cambio en el algoritmo de búsqueda. Cada vez que estos cambios se dan, los especialistas SEO suelen inquietarse. Si bien saben que es necesario adaptarse, hay que comprender al detalle qué puede implicar a la hora de trabajar y posicionar a las diferentes empresas que están en Internet. Bien, venimos a explicártelo.
En palabras de la propia empresa, que ha lanzado un comunicado, se trata de una actualización “periódica”, que busca mostrar y priorizar el contenido relevante y satisfactorio para los usuarios. Del mismo modo, han anunciado que buscarán mostrar un mayor contenido de creadores a lo largo del año, por lo que podemos intuir que se priorizará más el contenido “humanizado”.
¿Y por qué es importante? Su relevancia radica en que, si bien son actualizaciones periódicas, la actualización de Google Search es la primera que se hace en el año. Si te interesa conocer más detalles de las anteriores, aquí tienes un listado de las anteriores:
Por esta razón, es necesario saber si ha existido una repercusión negativa sobre tu página web tras lanzar esta nueva versión. Y es algo que deberías tener en cuenta para seguir manteniendo (o mejorando) tus resultados.
El posicionamiento web depende de cada actualización de Google Search Como anticipamos, cada una de las Core Updates pueden generar ciertas fluctuaciones a lo largo del tiempo en los rankings de búsquedas. Es natural que haya cambios en el posicionamiento, tanto para bien como para mal. Algunas marcas pueden experimentar caídas, mientras que otras, las que más se adaptaron al algoritmo, mejorarán.
Considera todos los factores que influyen sobre el posicionamiento para poder adaptarte mejor a la actualización de Google Search :
Experiencia de usuario: ¿Esto significa solo que el contenido sea de calidad? Pues no, ya que eso es otro factor. Con experiencia de usuario nos referimos a que sea agradable e intuitivo poder consumir el contenido de tu página web. Si tarda en cargar, no tiene un diseño simple de entender o está recargada de recursos visuales, no favorecerás la experiencia de usuario. En consecuencia, podrías notar una tasa de rebote o abandono muy alta. Calidad de contenido: Ahora sí, ¡obviamente que es importante la calidad de lo que escribes! El consejo siempre es el mismo, pero nunca está de más repetirlo. Es fundamental que escribas un artículo pensando en qué es lo que está buscando el lector a la hora de ingresar al tuyo. Por ende, trata de pensar en posibles preguntas que puedas responder, a través de un contenido de autoridad y explicado de la forma más sencilla posible. Confiabilidad y autoridad: Es clave poder tener referencias de expertise en lo que escribes. Nadie duda de que puedas saber sobre un tema, pero siempre es mejor cuando enlazas a sitios de autoridad . Esto influye notablemente sobre el SEO, pero también refuerza la calidad del contenido. Por esta razón, es posible incluir referencias bibliográficas, pero también enlaces externos para mejorar esta confiabilidad y autoridad de tu página web. ¿Tu sitio web fue afectado? Descubre cómo saberlo Esta actualización de Google Search podría haberte afectado, tanto de forma positiva como negativa. Pero hay que entender al detalle si esto ha sucedido. Así lo sabrás:
Google Search Console será tu mejor amigo: ¡no te olvides de consultar qué tal está todo! Para esto, fíjate si hay picos pronunciados de caídas en las páginas más importantes de tu sitio. También puedes evaluar si algunos términos específicos perdieron tráfico. Esta información te podrá dar un panorama básico sobre lo que ha sucedido. Compara períodos de tráfico: Otro de los consejos que más te servirán. Ahora que ha pasado un tiempo desde la actualización de Google Search , podrás ver el ahora versus el pasado. Así que, si notas que en febrero hubo una modificación notable respecto al tráfico o las interacciones, evidentemente tu web ha sido perjudicada o favorecida. ¿Y qué tal las búsquedas? También necesitarás saber qué es lo que están buscando los usuarios. En realidad, esto es algo que deberías hacer siempre. Al fin y al cabo, podría haber tendencias que puedes ver en Google Trends y que no estás aprovechando. Así que, si notas ciertas tendencias que favorecen las búsquedas, también considéralas. En el día a día, notarás mucho más lo que ha podido ocurrir con tu sitio. Por esta razón, es esencial que le dediques algo de tiempo a la semana a buscar posibles afectaciones o mejoras que puedes implementar en tu página web. Y de eso hablaremos en la próxima sección.
¿Tu sitio perdió posicionamiento con la actualización de Google Search ? Si la respuesta es positiva, ¡manos a la obra! Siempre se podrá mejorar el trabajo que has realizado. De todas maneras, tienes que considerar una cosa: no existen medidas específicas y oficiales de Google para recuperarse de la actualización de Google Search de marzo del 2025. En otras palabras: se trata de prueba y error para comprender los detalles que podrían estar afectando a tu sitio web.
Más allá de eso, considera estos tips para mejorar el posicionamiento tras la actualización:
1. La auditoría es lo primero Los expertos podrán ayudarte a entender con mayor precisión lo que está sucediendo en tu página web. Una auditoría es fundamental, pues te dará un panorama claro sobre lo que estás haciendo mal, pero también lo que te funciona. Seguramente, encontrarás muchos puntos de mejora, ¡así que no te asustes! Es cuestión de mejorar poco a poco y de forma sostenida a lo largo del tiempo.
2. ¿Tu contenido es confiable? Como te mencionamos, cada actualización de Google Search siempre prioriza que las fuentes sean confiables. Evita utilizar enlaces externos con fuentes de poca autoridad. Al contrario, trata de integrar referencias autorizadas. Mucho mejor si están escritas por especialistas, con autoría de nombre y apellido. También chequea que la información esté actualizada, especialmente si hablas de temas coyunturales.
3. No te asustes por la actualización de Google Search Este es un consejo esencial. Tal vez hayas visto malos resultados y te genere “ansiedad” de querer cambiarlo todo. ¡Pero no es necesario! No es aconsejable eliminar todo de inmediato, sino más bien empezar a implementar cambios poco a poco, para evaluar qué sucede con el desempeño. Antes que eliminar, es preferible mejorar. Si con el tiempo un contenido no funciona, ahí puedes quitarlo.
4. Sé paciente Es un tip que viene relacionado con el anterior. La idea es que sepas que una web puede tardar varios días o hasta semanas en tener mejoras en los resultados de búsqueda. Como bien sabes, el SEO no es algo inmediato. Así que monitorea constantemente los resultados tras la actualización de Google Search . Puedes elegir un día de la semana, como los viernes, para ver cómo funcionan los cambios implementados.
5. Prioriza la experiencia de usuario (con todo lo que conlleva) Sí, esto es algo que también hemos mencionado, pero es esencial que lo tengas en mente. Puedes poner todo el esfuerzo en un artículo de calidad, bien optimizado con keywords y con una estructura lógica. Pero de nada servirá si tu página no está bien optimizada. Algo básico, pero útil, es reducir de tamaño todas las imágenes de tu sitio web. Por ejemplo, con herramientas online de compresión gratuitas .