Este contenido fue escrito por David Morris con apoyo de la nueva plataforma de texto IA de WeAreContent y editado por el equipo de SEO editorial.
Google acaba de terminar su Core Update de junio 2025 y el impacto ya se está sintiendo en todo el ecosistema digital. Si has notado movimientos dramáticos en tu tráfico o en el posicionamiento de búsquedas relevantes para tu marca, debes saber que estamos juntos en este proceso.
Nos encontramos ante un agotamiento de la web con la sobreproducción de contenidos creados con IA generativa. Esto hace que se pierda el valor de la información como principal insumo en la toma de decisiones de millones de personas que, principalmente, siguen usando a Google como fuente de consulta.
En este análisis te explico, con base en lo que dice el propio Google y en el comportamiento observado en múltiples nichos, qué cambió, cómo saber si tu sitio web fue afectado y, sobre todo, qué hacer para recuperarte y prepararte para lo que viene.
Qué son Google Core Updates y por qué son importantes para tu estrategia digital
Los Google Core Updates son actualizaciones muy significativas del algoritmo central de Google. No apuntan a sitios específicos, sino que ajustan cómo el buscador evalúa la relevancia y la calidad del contenido en su conjunto.
La última actualización fue en marzo del 2025 y ya dejaba entrever el camino por el que todos los profesionales del SEO debemos empezar a transitar.
El objetivo del Google Core Update es: ofrecer mejores resultados a los usuarios tanto en lo orgánico como en la AI Overview.
A diferencia de otros cambios que son más técnicos (como los relacionados con velocidad de carga o indexación), los Google Core Updates pueden alterar drásticamente la visibilidad de un sitio en cuestión de días. Y lo hacen a escala global, en todos los idiomas y verticales. 😱
¡Te cuento todo lo que necesitas saber sobre esta actualización y cómo abordar una eventual caída de tu posicionamiento en buscadores.
Fechas de inicio y finalización en las que corrió la actualización
🚨Revisa en Google Search Console y en Google Analytics para ver qué ha cambiado en tus datos en este tiempo:
- Inicio: 30 de junio de 2025 – 07:34 (hora del Pacífico)
- Finalización: 17 de julio de 2025 – 01:18 (hora del Pacífico)
- Duración: 16 días y 18 horas
En línea con las anteriores actualizaciones, la duración en la que se ejecutó fue similar. Lo que destacó esta vez fue la alta volatilidad entre el 2 y el 14 de julio, según herramientas como Semrush Sensor y RankRanger.
Alcance global de la actualización
Este Google Core Update afectó a:
- Todos los idiomas
- Todas las regiones
- Búsquedas en móviles y escritorio
- Sectores informativos, comerciales y transaccionales.
La actualización impactó globalmente. Ningún sitio web se quedó por fuera del radar del algoritmo de Google.
Lo que Google dijo oficialmente sobre el update
No se trata de una penalización individual, esto es importante. Google aclaró que no penaliza manualmente sitios específicos durante estas actualizaciones. Simplemente reorganiza su percepción sobre qué contenido merece más visibilidad.
Hay un mayor enfoque en la intención del usuario cuando realiza la búsqueda y revisa exhaustivamente la utilidad del contenido para esa intención.
Las páginas que ofrecen información completa, bien redactada, que no tenga trazas de redacción IA y que respondan con precisión a la consulta del usuario serán premiadas subiendo de posiciones.
Puedes ver aquí la documentación completa directamente en Google Developers
Qué cambia con el Google Core Update de junio 2025
Google se basa en cinco elementos clave para detectar que un contenido es el que debe estar de primero como respuesta a una búsqueda: significado, relevancia, calidad, usabilidad y contexto.
¿Qué es clave en el Core Update? Lo dividimos en dos bloques que agrupan el impacto real de esta actualización.
1. Reforzar que lo más importante en SEO es la intención de la búsqueda y la relevancia del contenido para responder
Google reafirma su enfoque en entregar respuestas a las búsquedas que respondan con precisión a la intención de búsqueda. Toma nota porque lo que ahora se valorará de verdad es:
- Contenido original y profundo
- Contenido específico en lugar de genérico. Ya las búsquedas genéricas están cubiertas por la IA, y hay centenares de sitios webs y blogs que hablan de lo mismo, sin sustancia.
Es hora de llamar al equipo de ventas o de soporte para que las preguntas de clientes y usuarios sean el principal insumo para crear contenidos de alto valor. No importa que no tengan volumen de búsquedas, atienden a información ultra especializada y específica en el core de tu negocio. - Contenido creado para personas, no para agradar a motores de búsqueda o ser indexable por IA. Nada de eso. Escribe como cuando respondes un email o un chat, de manera cercana y cotidiana.
2. Dar más prioridad a la calidad y al contexto del contenido
Los algoritmos de rastreo darán mayor prioridad a los sitios web que tengan contenido de calidad y a los contextualizados con tu ubicación y el historial de tus búsquedas. Por eso, es fundamental para este Core Update:
- La redacción humana versus automatizada. ¡Aquí está la clave! Ahora Google podrá identificar ciertas huellas que dejan en los textos las IA generativas como Chat GPT, por ejemplo, ciertas palabras, expresiones o errores. ¡Cuida mucho lo que publicas en tu sitio web!
- La utilidad real del contenido (no solo su extensión). No intentes incluir 2.000 palabras donde no cabe más información. Porque empiezas a dar vueltas como un perro intentando morder su cola. Menos palabras, intención acertada y tono humano es lo que se valorará de ahora en adelante, si quieres que tu sitio web logre verse en las respuestas de la AI Overview o en el TOP 5 de resultados orgánicos.
- Autoridad de dominio por encima de cantidad de contenido. Que otros sitios web importantes enlacen o hagan referencia a lo que publicas. Porque esto les indica que es confiable.
- La cobertura de temas con enfoque experto (especialmente en sectores YMYL: salud, finanzas, bienestar).
Principales industrias afectadas por el Google Core Update
Aunque la actualización impacta a todos los sitios web, hay algunas industrias y sectores que tendrán más impacto, es la oportunidad perfecta para que puedas hacer una buena optimización y replantear la estrategia con un enfoque más en Content For Revenue.
- Ecommerce y afiliados. Los ecommerce que ofrecían descripciones duplicadas o contenido automatizado para productos fueron duramente afectados.
- Blogs de salud, finanzas y estilo de vida. Sectores con alto nivel de YMYL (Your Money or Your Life) sufrieron más debido a la necesidad de demostrar credibilidad y autoridad.
- Nichos con contenido IA o de baja calidad. Webs que publican grandes cantidades de contenido generado con inteligencia artificial sin revisión editorial también vieron caídas significativas.
¿Cómo saber si tu sitio web fue afectado y cómo resolverlo?
Lo más importante antes de entrar en métricas duras es que con el corazón en la mano reflexiones si has delegado a Chat GPT la producción de contenidos para tu sitio web. Porque si es así, verás una caída dramática.
Revisa durante el mes de julio las métricas de tu web, atendiendo principalmente a:
- Caídas o subidas abruptas de tráfico.
Si notas que tu tráfico cae entre un 30% y 70% durante julio, lo más probable es que hayas sido impactado. Algunos sitios reportaron incluso incrementos similares. - Pérdidas en las palabras clave que ya tenías posicionadas.
Analiza si las palabras clave principales han perdido posiciones. Puedes notar que nuevos artículos se posicionan mejor en tu nicho, lo que indica una reevaluación del contenido por parte de Google. - Variaciones en las métricas de Search Console.
Importante vigilar impresiones, clics y posiciones promedio.
Cómo recuperarse si tu sitio perdió posiciones
Hacer auditorías de contenido
Revisa cada página con bajo rendimiento. ¿Está actualizada? ¿Responde a la intención de búsqueda? ¿Aporta algo único?
Revisar E‑E‑A‑T y mejorar la experiencia de usuario
Google valora más que nunca el E‑E‑A‑T: Experiencia, Expertise, Autoridad y Confianza. Añade autores verificados, actualiza tu página “Quiénes somos” y trabaja en la reputación online de tu marca.
Alinear contenido con intención de búsqueda actual
Las búsquedas evolucionan. Lo que funcionaba en 2023 ya no funciona igual hoy. Reescribe y adapta tu contenido para responder mejor a lo que los usuarios buscan.
Consejos prácticos para futuros Core Updates
- Produce contenido útil y único
- Evita la sobreoptimización SEO
- Cuida la estructura de tu sitio y enlazado interno
- Mejora la experiencia de navegación en móviles
- Invierte en branding y autoridad
Herramientas útiles para analizar tu situación tras un Core Update
- Google Search Console: ve cambios en impresiones, clics y posicionamiento.
- Google Analytics: analiza el comportamiento del usuario post-update.
- Semrush / Ahrefs / Sistrix: sigue la visibilidad, backlinks y cambios en keywords.
- GSC Insights / Rank Ranger: monitoreo visual del impacto en rankings diarios.
Preguntas frecuentes sobre el Core Update de junio 2025
¿Qué hago si mi tráfico bajó de golpe después del update?
Audita tu contenido, revisa intención de búsqueda, mejora tu E-E-A-T y actualiza páginas importantes.
¿Cómo saber si fui penalizado?
Los Core Updates no aplican penalizaciones manuales. Si bajaste en rankings, es porque otros contenidos ahora se consideran más relevantes.
¿Los sitios con IA fueron afectados más que otros?
Sí, sobre todo aquellos que publican sin supervisión editorial. Google valora la calidad y originalidad del contenido.
¿Cuánto tarda en estabilizarse un sitio tras una core update?
Normalmente entre 2 y 6 semanas. A veces más si haces cambios durante el proceso.
¿Google penaliza manualmente con estos updates?
No. Son ajustes algorítmicos automatizados que reorganizan el ranking.
¿Cada cuánto ocurren los Core Updates?
Suelen lanzarse entre 2 a 4 veces por año, aunque no hay una frecuencia fija.
El SEO nunca ha sido estático y el Core Update de junio 2025 lo ha demostrado una vez más. Perder posiciones no es el fin; es una invitación a reflexionar, mejorar y adaptarse. La clave está en priorizar al usuario, construir autoridad y crear contenido genuinamente útil.
Los algoritmos cambian, pero la confianza que generas con tu audiencia permanece.