No importa si eres una empresa grande, mediana o pequeña: de una u otra manera, dependes de los clientes locales. Ya sea para aquellos que busquen tu ubicación para pasar por allí o, simplemente, para saber que existes, es necesario optimizar la parte geográfica. Y una buena manera de hacerlo es a través del track local SERP rankings.

¿Y esto para qué sirve? Sencillo: para tomar decisiones estratégicas que impulsen el posicionamiento. Te puede dar una mayor visibilidad y, en consecuencia, un aumento de las ventas. Por este motivo, es necesario que conozcas cuáles son las métricas que realmente importan, para actuar a favor de tu crecimiento. ¡Continúa leyendo!

¿Qué es el track local SERP rankings?

El concepto de track local SERP rankings hace referencia al seguimiento de la posición de un determinado negocio dentro del ecosistema de búsqueda locales de Google. Este se personaliza considerando la ubicación del usuario, motivo por el cual es necesario tener una buena optimización local.

Entonces, podrías preguntarte cuál es la diferencia con el SEO tradicional. Y, es fácil: con este último se posiciona a nivel nacional o global. No hay una intención de destacar a nivel regional. En cambio, el SEO local implica ganar visibilidad en la zona en la que precisamente estés. Si bien atraerás menos en volumen, serán más usuarios con motivación de compra.

Beneficios del track local SERP rankings a CEO y SEO

Pues bien, aunque pueden sonar parecido… ambos conceptos son bien distintos, y lo sabes. Sin embargo, en este caso, los dos perfiles dentro de una empresa pueden obtener ventajas al empezar a monitorear el posicionamiento local de la marca, dentro de una ubicación determinada.

Por un lado, el CEO puede comprender mejor cuáles son los esfuerzos de inversión que valen la pena. Tomemos el ejemplo de una franquicia: con base en las búsquedas de una determinada ubicación, es posible medir el interés que hay de la marca en dicha zona.

Por otro lado, para el SEO, es posible saber con precisión cuáles son los esfuerzos técnicos necesarios para posicionar en una zona específica. Entonces, el especialista puede enfocarse en áreas donde el negocio todavía no domina el mercado.

Track local SERP rankings: métricas para monitorear

Para mejorar tu presencia en búsquedas locales y potenciar el track local SERP rankings, no basta con estar. Hay que entender qué está funcionando y qué se puede optimizar. Estas métricas no son solo números. Son señales claras de cómo te estás posicionando frente a los usuarios que te importan. Analizarlas con criterio te permitirá tomar decisiones más acertadas y avanzar con confianza. Conócelas ahora:

  • Posicionamiento en el local pack y cobertura geográfica. El local pack no es otra cosa que ese bloque con mapa y negocios destacados que aparecen varias búsquedas. Entonces, deberías preguntarte… ¿estás ahí? ¿En cuántas ubicaciones? Así, será posible mejorar el local SEO optimization.
  • CTR local. No alcanza con tener una buena posición (aunque sí es un buen punto de partida). En realidad, es necesario lograr un óptimo click-through rate, es decir, que más usuarios entren en tu resultado. Así, las reseñas, las imágenes de la ficha o la descripción pueden entrar en juego para pulir esta métrica.
  • Track local SERP rankings en Google Maps. A veces, hay búsquedas locales que no se hacen en el buscador. ¿Y dónde se hacen, te preguntarás? Fácil: directamente en Google Maps. Por ende, es necesario revisar la frecuencia de aparición, las interacciones y la comparación con resultados cercanos.

Herramientas para trackear de forma efectiva

Tener claridad sobre tu posicionamiento local no es cuestión de adivinar, sino de apoyarte en herramientas que traduzcan los resultados en datos concretos.

En la actualidad, existen varias herramientas para realizar el track local SERP rankings. Estas plataformas están diseñadas para ayudarte a entender cómo te ves ante los ojos de los usuarios en distintas ubicaciones y dispositivos. Conócelas:

  • Una de las más utilizadas es BrightLocal, ideal para monitorear tu visibilidad en el local pack, revisar reseñas y auditar fichas de Google Business Profile.
  • Otra opción confiable es Whitespark, especialmente útil para hacer seguimiento de palabras clave con intención local. Además, su función de local citation finder ayuda a identificar oportunidades para fortalecer tu autoridad local a través de menciones relevantes.
  • Por último, no podemos dejar fuera a Local Falcon, una herramienta que se diferencia por ofrecer mapas visuales de tu ranking local. Esta te muestra cómo cambian tus posiciones en un radio geográfico determinado. Y eso resulta muy valioso para tomar decisiones con enfoque territorial.

Por otro lado, necesitas saber que monitorear es solo el principio. ¡También se necesita visualizar los datos! Con dashboards, como los que se ofrecen en Google Data Studio, es posible ver cómo se compara un negocio con la competencia, para evaluar bien el desempeño.

Además, puedes optar por nuestros servicios de trackeo de ranking locales y optimización GMB para SERP, pues en WeAreContent somos especialistas en el posicionamiento orgánico de las marcas.

¿Cuál es la importancia del análisis competitivo local?

Una parte esencial del track local SERP rankings es saber contra quién compites en cada ubicación. Claro, seguramente tengas una idea… pero necesitas verlo de forma objetiva. ¿Es tu competencia verdaderamente tu competencia? ¿Hay otros jugadores que no estás identificando?

Es importante evaluar si tu negocio domina un área determinada, pero está totalmente ausente en otras donde hay una alta demanda. Si detectas esto, podrás redefinir tus prioridades estratégicas, para impulsar tu negocio todavía más.

También, es necesario ver si tu ficha solo se detecta en zonas centrales de la ciudad, pero no en zonas periféricas. Para esto, pregúntate: ¿hay palabras clave locales que no estás trabajando? A través de un riguroso análisis, puedes diseñar diferentes acciones concretas.

Una que puede ser extremadamente útil es crear páginas locales. Esto debes hacerlo pensando no solamente en una ciudad, sino también en una zona. Mientras más populares se vuelvan las búsquedas hiperlocalizadas, mayor presencia de marca tendrás allí.

De datos a la acción: ¿cómo optimizar según track local SERP rankings?

Ya has recopilado los datos, pero no creerás que ahí termina el proceso, ¿verdad? Es necesario saber cuáles son las tareas para implementar. Por ejemplo, mejorar el perfil de GMB, corregir datos NAP (nombre, dirección o teléfono) o añadir contenido localizado.

En este sentido, es crucial que tengas en cuenta la diferencia de GEO vs. SEO, para aprovechar la geolocalización. Sabiendo la importancia de la regionalización del contenido del GEO, necesitas actualizar fotos, responder preguntas y dar feedback a las reseñas que te hagan en Internet.

De este modo, podrás dar solución a las inquietudes que puedan manifestar tus usuarios. Por ejemplo, si tienes un restaurante en el que no aclaras si tienes productos celíacos, y recibes una pregunta al respecto, y no la contestas… te estarás perdiendo un cliente.

Reporte estratégico para especialistas CEO

Por otro lado, como hemos mencionado, los CEO tienen una valiosa oportunidad de aprovechar el track local SERP rankings. Sin embargo, para realizarle un informe a la dirección y que se tomen decisiones para potenciar la visibilidad en línea, hay que enfocarse en resultados claros.

Es necesario demostrar la evolución del CTR local, el crecimiento mensual o la visibilidad por zonas clave. No se trata solamente de mostrar el ranking. Es necesario dar un panorama completo del mercado en esa zona, incluyendo a la competencia.

La idea es que puedas demostrar que, más allá de los resultados globales, es esencial una visibilidad local. Así, puedes generar más visibilidad. Por ende, más llamadas. Y, finalmente, más ventas. Esto te ayudará a justificar presupuesto en pauta, por ejemplo, o en mayor contenido SEO estratégico.

El futuro del track local SERP rankings

Bien, sabemos que el avance de la inteligencia artificial está cambiando las reglas del juego. Un ejemplo se da en que están surgiendo resultados personalizados, basados en la interacción con la IA para SEO. Esto se da en contextos conversacionales, y la IA necesitará trackear tu marca para recomendarla.

Piensa en un usuario que aprovecha Google’s SGE para preguntarle sobre los restaurantes más recomendados de Cristo Rey en Medellín, por ejemplo. Si no estás optimizando el contenido para tener presencia en Cristo Rey, por más que la tengas en Medellín, estarás desaprovechando la oportunidad a nivel hiperlocal. ¡Esta es la evolución del SEO para e-commerce!

¿Ya estás haciendo un seguimiento local?

Finalmente, debes tener en cuenta una cosa: el seguimiento de rankings locales involucra a todo el equipo. Si bien el especialista en SEO debe tener en cuenta estas cosas, las decisiones fundamentales se tomarán desde el área superior de la compañía.

Por esta razón, se vuelve esencial la educación en términos de posicionamiento. Mientras más información haya, mejores decisiones se podrán tomar para tener presencia total dentro de Internet. Entonces, ¿quieres llevar tu negocio hacia el siguiente nivel? Explora las soluciones que ponemos a tu disposición en WeAreContent para aprovechar el track local SERP rankings.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)