Un artículo creado por Carolina Echeverri, CMO WeAreContent apoyándose en WAC-IA para escribir el contenido. 

Los datos del último estudio de Semrush desmontan el mito del “fin del SEO” y confirman que la IA está creando un nuevo tipo de búsqueda. Demos un paseo por el estudio y saquemos algunas conclusiones que nos permitan comprender mejor el nuevo viaje de los usuarios en las búsquedas en Internet.

El mito del reemplazo: una narrativa atractiva, pero falsa

Desde que nació de ChatGPT muchos titulares y “gurús” del SEO han asegurado que el buscador de Google ha encontrado a su competidor definitivo,  y que posiblemente, lo quite del camino como rey de las búsquedas en la actualidad. La inmediatez de los usuarios, la posibilidad de emular una conversación y el lenguaje natural parecen suficientes para desplazar al gigante de ‘Mountain View’.

Sin embargo, un estudio reciente y publicado por Semrush en agosto de 2025, titulado “ChatGPT Is Not Replacing Google – It’s Expanding Search”, demostró lo contrario. Los usuarios que adoptan ChatGPT no están abandonando Google, sino combinando ambos entornos para informarse mejor.


La investigación analizó 260 mil millones de registros de navegación (“clickstream”) entre enero de 2024 y junio de 2025 en usuarios de escritorio de Estados Unidos. Los resultados son contundentes, tras adoptar ChatGPT, las personas mantienen e incluso aumentan sus sesiones en Google Search.

Google sigue siendo el centro del ecosistema informativo


El estudio organizó a los usuarios en dos grupos:

  • Grupo experimental: personas que comenzaron a usar ChatGPT en el primer trimestre de 2025 (sin uso previo).
  • Grupo de control: usuarios que no usaron ChatGPT ni en 2024 ni en 2025.

Durante los 90 días antes y después de la primera sesión en ChatGPT, los analistas compararon el número promedio de búsquedas realizadas en Google. El resultado. Ninguna caída significativa.
De hecho, en algunos subgrupos hubo aumentos ligeros en la frecuencia de uso de Google, lo que sugiere que ChatGPT no sustituye la búsqueda, sino que estimula nuevas preguntas que terminan siendo validadas o ampliadas en Google.

La nueva realidad con ChatGPT: la búsqueda se expande, no se fragmenta

Semrush denomina este fenómeno Expansión del Search.

No se trata de que los usuarios elijan entre Google o ChatGPT, sino de que usan ambos en distintas etapas de la misma necesidad informativa.

Aquí es donde nace el Search Everywhere Optimization, el nuevo viaje de las personas en los procesos de búsqueda multicanal. 

Por ejemplo:

  • ChatGPT se usa para comprender un tema desde cero, generar ideas o pedir un resumen. Por ejemplo, explícame cómo funciona el SEO en una Startup o dame ejemplos de estrategias de retención.
  • Google se usa para verificar fuentes, comparar opciones o realizar acciones concretas como: “buscar agencias de SEO especializadas en startups”, “consultar estadísticas de retención de clientes”, entre otros.

Ahora no sólo se genera un tipo de búsqueda, se da un viaje multimodal y secuencial  en las búsquedas; Esto redefine por completo el rol del SEO, ya que no se trata sólo de posicionar palabras clave, sino de mantener presencia en todos los puntos donde ocurre la búsqueda, incluida la conversación con una IA.

Implicaciones estratégicas para marcas y equipos de marketing

  1. El SEO no muere; evoluciona.
    La investigación de Semrush confirma que Google conserva su tracción principal. La optimización técnica, la autoridad de dominio y la experiencia en la página siguen siendo pilares del tráfico orgánico.
  2. Nace el AI SEO o la optimización para entornos conversacionales.
    Los modelos de IA como ChatGPT se nutren de contenido indexado en la web. Por tanto, un contenido bien estructurado y semánticamente rico aumenta sus probabilidades de ser citado o sintetizado por la IA.

    No basta con posicionar: ahora hay que “ser entendido por la IA”.
  3. El contenido debe servir a dos propósitos simultáneos:
  • Ser rastreable por motores clásicos(Google). 
  • Ser interpretable por modelos de lenguaje(ChatGPT).

En la práctica, esto implica reforzar la claridad semántica, usar lenguaje natural y añadir contexto (definiciones, ejemplos, relaciones entre temas).

  1. La medición cambia.
    El tráfico desde Google ya no cuenta toda la historia. Los equipos de growth deben incorporar indicadores de visibilidad en entornos de IA, menciones en respuestas generativas, consultas a chatbots propios, o conversiones iniciadas en interfaces conversacionales.

ChatGPT más allá de los datos: un cambio cultural

La lección más interesante del estudio no está en los números, sino en el comportamiento.

Los usuarios están aprendiendo a pensar con la IA, no sólo a buscar con ella. Usan ChatGPT como punto de partida, pero aún necesitan contrastar, validar y decidir.  

En ese proceso, Google continúa siendo el espacio de verificación, el lugar donde se confirma o se convierte la información en acción.

Lejos de la sustitución, lo que estamos presenciando es una complementación tecnológica. La IA no está desplazando al buscador, sino entrenando a una nueva generación de usuarios más críticos, más rápidos y más exigentes.

El estudio de Semrush nos ofrece, entonces, una evidencia basada en el análisis de sus propios datos, de algo que muchos especialistas intuían: ChatGPT no le quita terreno a Google; redefine el terreno donde ambos operan.Las empresas que entiendan esto a tiempo podrán adelantarse: creando estrategias que integren SEO clásico, optimización conversacional y análisis de intención de búsqueda híbrida.

En vez de preguntarse si la IA va a “matar” al SEO, la verdadera pregunta es: 

¿cómo vas a posicionarte en un mundo donde la búsqueda ocurre en todas partes, también dentro de una conversación?

El estudio de Semrush lo confirma: La búsqueda se expande. Hoy no solo compites por el primer lugar en Google, sino por ser la fuente de verdad para la Inteligencia Artificial.

¿Estás preparado para el Search Everywhere Optimization?

En WeAreContent, combinamos la experiencia humana con la tecnología WAC-IA para que tu marca no solo posicione palabras clave, sino que sea entendida y citada por la IA.

No dejes que tu contenido se quede solo en Google. ¡Llévalo a la conversación global!

Comienza a crear contenido estratégico, rastreable y con autoridad. Conoce más sobre nuestros productos y eleva tu SEO a la era conversacional.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
  • Categoría de la entrada:blog / SEO