Sin embargo, muchos expertos se centran en la cantidad de enlaces que obtienen. Invierten tiempo y presupuesto en backlinks que no siempre funcionan. Por lo anterior, es necesario comprender el delicado equilibrio entre la calidad y la cantidad.
No te preocupes, porque no trabajas en soledad. En este artículo explicaremos qué es un enlace nofollow , cómo se utilizan correctamente y por qué son tan importantes.
¡Acompáñanos con tu lectura!
Qué es un enlace nofollow y qué tipos existen Antes de contestar qué es un enlace nofollow es importante entender una de las partes fundamentales de una publicación web: el enlazado. Google funciona como una red y premia que un contenido se enlace a otro contenido. A dicho enlace se le llama backlink .
Los enlaces ayudan a Google a entender qué tan confiable y relevante es un contenido. El ejemplo que siempre solemos poner es el de boca a boca. Es muy probable que tú confíes en un producto o servicio que te recomiende una persona que respetas; un backlink es el equivalente a esa recomendación.
Sin embargo, no todos los tipos de enlaces son iguales. Hay dos tipos principales:
Enlaces nofollow Enlaces dofollow Comencemos definiendo el dofollow : son los que transmiten el nivel de autoridad del sitio web al enlace. Es decir, es como si un sitio web diera su palabra de que el sitio del enlace es confiable.
Por su parte, al responder qué es nofollow tenemos que hablar del panorama contrario. El sitio web no transfiere la autoridad. Es como si un amigo te dijera, yo sé que existe tal servicio, pero no lo he probado. En pocas palabras, se trata de una recomendación sin aval.
Tipos de enlaces Al hablar sobre qué es un enlace nofollow , debe abordarse minuciosamente la categoría de los enlaces. En esta, hay dos categorías generales. En primer lugar hablaremos de los enlaces internos. Estos son aquellos que vinculan varias páginas de un mismo sitio web y se dividen en:
De navegación: por ejemplo, son los menús, categorías, entre otros. Contextuales: son los enlaces vinculados a una palabra clave y que llevan a otra página. Además de lo anterior, existen los enlaces externos. Son aquellos que apuntan a otro sitio. Google los adora, pues los toma muy en cuenta para dar buenas posiciones a un contenido.
Sin embargo, si hay muchos, desconfía; puede considerarlos spam.
Por lo anterior es que se desarrolló el concepto de enlaces de seguimiento y no seguimiento. Si quieres añadir un enlace nofollow en tu web, es necesario aplicar el atributo nofollow en tu HTML.
Consejos y mejores prácticas: Qué es un enlace nofollow En una buena estrategia SEO no basta con saber qué es un enlace nofollow . Lo realmente útil es entender cuándo y cómo usarlos.
Además, seguro será de mayor utilidad si explicamos el concepto con un ejemplo. Imagina que estás escribiendo un artículo sobre las 50 mejores herramientas IA para marketing. Si estás pensando en el lector, seguramente reconocerás que sería de mucha utilidad añadir enlaces a las herramientas que abordarás.
También, seguramente ya te diste cuenta que incluir 50 enlaces dofollow no debe ser para nada una buena idea. En ese caso, los enlaces nofollow funcionan perfecto.
Pongamos el foco en la primera conclusión: cuando publiques contenido no solo pienses en Google; recuerda que tu objetivo es aportar valor a tus lectores.
Usar de forma correcta los tipos de enlaces te permite mantener una estrategia controlada. Entonces, ¿cuándo se recomienda usar enlaces nofollow ?
Cuando enlaces hacia una fuente con la que no tienes una relación de confianza. Si quieres enlazar una fuente con un nivel de autoridad menor al tuyo. En el momento en el que exista un incentivo económico detrás de un enlace, por ejemplo, los enlaces de afiliados. Se recomienda cuando te interese enlazar contenido generado por el usuario. Por ejemplo, redes sociales. Políticas de enlaces Es importante añadir a tus criterios editoriales una política de enlaces, esto trasciende al mejor conocimiento de qué es un enlace nofollow . Lo que queremos decir es que debes dejar claro cuándo utilizar dofollow y cuándo utilizar nofollow . Esto cobra relevancia si haces contenido para clientes.
En los criterios debes añadir una evaluación del sitio enlazado. Si el contenido es útil, pero tiene un nivel de autoridad menor que el tuyo, no dudes, el atributo deberá ser nofollow .
También es importante encontrar un equilibrio entre los tipos de enlaces; combínalos para ofrecer información de mayor calidad a los motores de búsqueda.
Por último, pero no menos importante, la regla de oro es que un enlace, sea cual sea su atributo, debe aportar valor al lector.
Ventajas y desventajas Te explicaremos no solo qué es un enlace nofollow ; también abordaremos sus ventajas y desventajas en una estrategia de linkbuilding . En realidad, nofollow y dofollow son más que etiquetas, es un mecanismo para controlar el perfil de enlaces de una web.
Comencemos hablando de las ventajas del nofollow :
Aportan información al lector sin el riesgo de ser considerados spam. Permiten enlazar contenido de calidad que todavía no se posiciona bien en Google sin el riesgo de afectar el SEO propio. Ayudan a construir un perfil enlaces evitando la sobreoptimización. De hecho, para Google, estos enlaces añaden credibilidad. Pero no todo es miel sobre hojuelas. El uso de estos enlaces también tiene desventajas:
Como no se transfiere la autoridad, su impacto en el posicionamiento es limitado. No se reflejan en las métricas de posicionamiento, por lo que se dificulta medir su impacto. Qué es un enlace nofollow : errores comunes Un artículo serio sobre qué es un enlace nofollow también debe abordar cuáles son los errores más comunes en el tema. De hecho, el sitio Search Engine Land justamente aborda lo que no se debe hacer.
Nunca debes perder de vista que el atributo nofollow fue creado para controlar el flujo de autoridad en los enlaces web. Te sorprenderá saber que su mal uso es bastante común, incluso entre los expertos SEO.
Uno de los errores más comunes, y más dañino, es aplicarlo a nivel de página. Es decir, nunca añadas la etiqueta en la sección <head > del HTML o en el encabezado HTTP para toda la página.
Esto le indica a Google que no debe seguir ningún enlace en ese documento, bloqueando todo enlazado, incluso los enlaces internos. Esta práctica genera callejones sin salida para los motores de búsqueda, lo que afecta la visibilidad del sitio en general.
Otro error es añadir nofollow a todos los enlaces salientes por miedo a una penalización, sin distinguir entre enlaces confiables y no confiables. También es común combinar nofollow con noindex para evitar supuesta canibalización de palabras clave, lo cual puede confundir a Google y llevar a que tus páginas pierdan valor.
En vez de aplicar el atributo de forma generalizada, es mejor usarlo solo en enlaces específicos.
Reflexiones finales: Qué es un enlace nofollow Comprender qué es un enlace nofollow es clave para diseñar una estrategia SEO en general y de linkbuilding en particular. Saber utilizarlos permite controlar la optimización web y reflejar a Google una estructura saludable.
Es decir, envían el mensaje de que tu contenido se preocupa por añadir valor a los lectores. De hecho, como ya te comentamos, lo ideal es mantener un equilibrio entre enlaces nofollow y dofollow.
Pero, si tuviéramos que elegir un concepto con cual te debes quedar es que lo verdaderamente relevante no es solo pensar en el SEO; tu misión principal debe orientarse al usuario.
Una estrategia de enlaces efectiva no se mide solo en cantidad ni en métricas aisladas. Es importante establecer los objetivos tanto del contenido como de sus enlaces.