Tabla de Contenidos
Las plataformas para videos son aplicaciones que te permiten ver videos y publicarlos. Ya sea que tengas un vlog o que utilices un microblogging, los videos son potentes recursos para conectar con tu audiencia.
Luego de elaborar el guion para videos y realizar el proceso de grabación de videos, necesitas de las plataformas para divulgarlos. A continuación, te presentamos varias de ellas.
Plataformas para videos alternativas a YouTube
Editar videos para YouTube es un proceso común al momento de querer divulgar contenido visual en medios digitales. No en vano YouTube es la plataforma líder en almacenamiento y visualización de videos. Solo lo supera Google, como el sitio web más visitado (Kemp & Hootsuite, 2020).
Sin embargo, como nos gusta aportarte alternativas, en este artículo queremos ir más allá y presentarte otras plataformas para videos. Estas son cuatro diferentes a YouTube que te servirán para ampliar tus herramientas de divulgación como vlogger:
1. Vimeo
- Plataforma lanzada en 2004.
- Incluye opciones para publicar videos de alta calidad (hasta 4K sin límite de duración), compartirlos y crear playlists (BBC, 2016).
- Se ha destacado como la plataforma preferida por los creadores y las marcas para mostrar sus videos artísticos. También por sus galerías fotográficas y por carecer de publicidad.
- Establece un límite de 500 MB semanal para la subida de los videos en cuentas gratuitas. En cuentas pagas no hay límite semanal y el límite por video es hasta 5 TB (Sordo, 2018).
- Con Vimeo On Demand (VOD) tienes la oportunidad de vender tus videos bajo demanda. Otras opciones para monetizar tus videos son mediante donaciones o pagos por contenidos.
Conoce más sobre esta plataforma para videos visitando su sitio web Vimeo en español.
2. Dailymotion
- Plataforma lanzada en 2005.
- Se especializa en cortometrajes y clips de películas.
- Se apoya en Audible Magic para la verificación de derechos de autor y protección de contenido en los recursos utilizados en los videos (González, 2019).
- Trabaja en conjunto con aplicaciones como BuzzFeed para potenciar la divulgación de contenido viral, Showtime como canal de televisión por suscripción y Mashable como blog de noticias en Internet. Estas alianzas permiten aumentar el alcance de la divulgación de tus videos.
- Permite la monetización de tus videos mediante publicidad incrustada.
Conoce esta segunda plataforma para videos visitando el sitio web de Dailymotion.
3. Plataformas para videos IGTV
- Plataforma lanzada en 2018, también conocida como Instagram TV.
- Disponible para Android y para iOS.
- Muestra videos desde 1 hasta 60 minutos, sin anuncios publicitarios. En la aplicación móvil puedes subir videos hasta de 15 minutos (Ventura, 2020).
- El tamaño de archivo máximo en videos de 10 minutos o menos es de 650 MB, mientras que en videos hasta 60 minutos es de 3,6 GB. En cuentas verificadas los videos de 1 hora pueden tener hasta 5,4 GB (González, 2019).
- Particularmente interesante para publicar videos de tu marca orientados a la visualización en teléfonos celulares (Instagram, 2021).
- Actualmente no cuenta con opciones propias para monetización. Sin embargo, puedes generar ingresos vendiendo tus propios servicios en tu vlog, aprovechando el alcance de la red social.
Te invitamos a integrar a Instagram TV, conociendo otras de sus características en IGTV.
4. DTube
- Plataforma lanzada en 2017.
- Su nombre significa “tubo descentralizado” y es una de las plataformas para videos alternativas que incorpora tecnología blockchain.
- Su interfaz es similar a la de YouTube.
- Destaca por ofrecer soluciones para publicar y divulgar videos sin publicidad y donde la censura solo la pueden ejercer los usuarios con sus votos (Paredes, 2020).
- Tampoco incluye moderación de terceros (García, 2018).
- Comparte con PeerTube la característica de tener una distribución de contenidos entre pares (P2P) (Paredes, 2020).
- Permite ganar recompensas por los videos a través de votos y likes. Estas ganancias se pagan en la criptomoneda STEEM (García, 2018).
Para conocer más sobre plataformas para videos descentralizadas y alternativas a YouTube, visita el sitio web de DTube. Las plataformas para videos alternativas a YouTube son diversas e interesantes en sus características y beneficios. Ya sea que te dediques a crear videos animados, artísticos o publicitarios, te invitamos a conocer estas plataformas y aumentar así la visibilidad de tus creaciones.